CARACAS, MIRANDA. 2014 - PRESENTE
Este proyecto fue desarrollado como respuesta a un derrumbe ocurrido en la urbanización mencionada, el cual afectó significativamente a los residentes de la zona. Para abordar esta emergencia, se conformó una sociedad civil entre los vecinos afectados y la Alcaldía de Baruta, con el objetivo de coordinar esfuerzos y recursos.
El proyecto fue estructurado en cuatro etapas, priorizadas en función del nivel de riesgo y la urgencia, dado que varias familias se vieron obligadas a abandonar sus hogares debido al colapso.
La solución técnica implementada combinó diversas tecnologías en la construcción de muros de contención:
La combinación de estas técnicas permitió mitigar los riesgos asociados al derrumbe, ofreciendo una solución integral y segura para la recuperación de la urbanización.
BACHAQUERO, EDO. ZULIA VENEZUELA. 2011-2013
Este proyecto representó uno de los desafíos más ambiciosos en los que hemos participado, y consistió en la construcción de dos plantas termoeléctricas con una capacidad total de 1.000 megavatios cada una.
Dentro del alcance del proyecto se ejecutaron 1.120 pilotes de 1 a 1,2 metros de diámetro y 36 metros de profundidad. Asimismo, se vaciaron aproximadamente 1.500 metros cúbicos de concreto monolítico para las bases, trabajando en condiciones extremas donde las temperaturas superaban los 40 grados Celsius.
A pesar del significativo avance técnico y operativo, el proyecto no pudo ser completado debido a la suspensión de las obras. En consecuencia, se logró culminar el 75% de la primera planta y el 25% de la segunda.
Este proyecto fue desarrollado a través de un consorcio y subcontratos con las empresas Ferrostaal y Knoch, lo que permitió la colaboración de equipos multidisciplinarios en un entorno de alta complejidad.
ARUBA 2000
Este proyecto abarcó la remodelación integral de las habitaciones y el lobby, así como la construcción de nuevas áreas sociales y una piscina.
La intervención incluyó mejoras significativas en la infraestructura existente, enfocándose en ofrecer un diseño moderno y funcional que elevara la experiencia de los usuarios. Además, las zonas sociales y la piscina fueron desarrolladas con especial atención a los detalles arquitectónicos y acabados, garantizando espacios de alta calidad y confort.
ARUBA 1999
Este proyecto implicó la remodelación completa de 500 habitaciones y áreas exteriores, llevada a cabo mientras el hotel se mantenía plenamente operativo.
La ejecución de los trabajos presentó un desafío significativo, ya que se debió garantizar la continuidad de las operaciones del hotel sin afectar la experiencia de los huéspedes ni el funcionamiento general de las instalaciones. Este enfoque requirió una planificación meticulosa y la implementación de medidas especiales para minimizar las interrupciones, manteniendo altos estándares de calidad en cada etapa del proyecto.
ARUBA 1997-98
Este proyecto consistió en la construcción integral de un complejo turístico bajo el modelo Time-Share. El desarrollo incluyó apartamentos de una y dos habitaciones, diseñados para satisfacer altos estándares de confort y funcionalidad.
Cada unidad fue entregada bajo la modalidad "llave en mano", asegurando que los propietarios recibieran espacios completamente terminados y equipados, listos para su uso inmediato. El proyecto se desarrolló con un enfoque en la calidad, la eficiencia constructiva y la satisfacción de los futuros usuarios.
ARUBA 1993-95
Este proyecto se destacó como uno de los más grandes, ya que involucró la construcción completa de un hotel de gran envergadura.
El complejo hotelero incluyó la edificación de 500 habitaciones, un casino completamente equipado, un amplio lobby, diversas áreas sociales, oficinas, una piscina, bares, y una fuente de soda, entre otras instalaciones. Cada espacio fue diseñado y ejecutado con altos estándares de calidad, integrando funcionalidad y estética para ofrecer una experiencia excepcional a los usuarios.
(CARACAS, PTO. ORDAZ, GUARENAS) VENEZUELA. 1989-1990
Este proyecto incluyó la construcción y remodelación de nueve agencias, así como la intervención de áreas específicas del edificio principal de Bancor.
Los trabajos se llevaron a cabo con un enfoque en la modernización y optimización de los espacios, asegurando la funcionalidad y adaptabilidad de las instalaciones a las necesidades operativas de la entidad financiera. Cada etapa del proyecto fue ejecutada cumpliendo con estrictos estándares de calidad y alineada con los lineamientos corporativos de Bancor.
MARGARITA, EDO. NUEVA ESPARTA. 1988
Este proyecto abarcó la remodelación integral de 500 habitaciones, el lobby y las zonas comerciales, así como la construcción de un área completamente nueva para la piscina.
La intervención se llevó a cabo con un enfoque en la modernización y mejora de las instalaciones, garantizando la funcionalidad y el confort en cada espacio. Las zonas comerciales fueron rediseñadas para optimizar su utilidad y estética, mientras que la nueva área de la piscina se desarrolló como un punto central de esparcimiento y atractivo para los huéspedes.
ST. MARTEEN ISLAND, N. A. 1988
Este proyecto consistió en la construcción de un complejo urbanístico que incluye viviendas de una, dos y tres habitaciones, diseñadas para satisfacer diversas necesidades habitacionales.
El desarrollo también contempló la creación de amplias zonas sociales, canchas deportivas y una marina, proporcionando un entorno integral que combina confort residencial con espacios para la recreación y el esparcimiento. Cada elemento del proyecto fue concebido y ejecutado con un alto estándar de calidad, asegurando una experiencia única para los residentes.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.